Rechazan Colegios de Abogados en NL matrimonios gays
, Posted by Coalition International Presence at 10:40
Monterrey.- ( AGENCIALAVOZ.ORG )Tras el anuncio de la Suprema Corte de Justicia de avalar los matrimonios y adopciones entre personas del mismo sexo, la federación de colegios, bloques y asociaciones de abogados de Nuevo León, se manifestó en contra, ya que aseguran que esta decisión contradice lo estipulado en el Código Civil del Estado.
En una rueda de prensa convocada por el presidente de esta federación, Adolfo Treviño, mencionó que esta opinión no tiene un sustento constitucional, y a que de ser aprobada en el estado, la disposición del Código Civil se opone rotundamente a esta decisión.
"Hay una contradicción absoluta y la corte se equivocó porque son dos los requisitos fundamentales que tiene que cuidar la corte en todas las resoluciones que dicta; el principio de legalidad y segundo debe de buscar y crear la seguridad jurídica.
"En Nuevo León sí hay disposición que se opone a que personas que no tengan sexos opuestos puedan contraer matrimonio", indicó.
En esta reunión, Adolfo Treviño, además dio a conocer su preocupación sobre este tema si se llegara aprobar esta decisión por el legislativo estatal.
"Nos preocupa el Estado de Derecho y nos preocupa mucho que pudiera presentarse una iniciativa al Congreso en donde se pudiera permitir este tipo de unión.
Indicó que aún y cuando no se ha presentado ninguna iniciativa en el congreso del estado, estas podrían presentarse en cualquier momento, ya que la comunidad gay se ha visto muy interesada en este tema.
"No, nosotros ignoramos si existe una iniciativa, lo que nos preocupa mucho es que las personas que fomentan este tipo de uniones los hemos visto muy activos en algunos medios defendiendo sus derechos y buscando encontrar mejores posiciones jurídicas para sus relaciones, expresó.
Antecedentes
El 10 de agosto, con nueve votos a favor y dos en contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó su tendencia y avaló que los 31 estados del país están obligados a reconocer oficialmente los matrimonios que celebren homosexuales en el Distrito Federal.
El aval de la Corte no obliga a las entidades federativas a cambiar su legislación, pero si a reconocer oficialmente el estado civil de personas del mismo sexo que se casen en la capital del país.
Este martes, los ministros Margarita Luna Ramos y José de Jesús Gudiño Pelayo apoyaron el proyecto de su homólogo Sergio A. Valls Hernández, con lo que sumaron nuevo votos a favor de que tengan validez los actos de registro civil de la Ciudad de México.
Valls Hernández dijo estar sorprendido por la polémica que generó el tema y por la falta de apoyo a su proyecto, por parte del presidente de la Corte, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, y el ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, pues mencionó que no se está obligando a legislar a los estados sobre el tema.
“El artículo 121 no somete a los estados, nunca dice que los actos civiles de una entidad deban estar ajustados a las otras entidades, o que sean lineales”, expresó Valls, quien agregó que dicho precepto no excluye al Distrito Federal.
“El hecho de que 31 entidades definan el matrimonio de manera distinta no pueden en forma alguna limitar la facultad normativa del Distrito Federal”, añadió.
Currently have 0 comentarios: