.
Latest News

Ciprofam Internacional denuncia: El Gobierno Español manipula las cifras del aborto para justificar la nueva ley

, Posted by Coalition International Presence at 9:51


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.ORG ) Dra. Rosemary Girbau Directora Internacional de Ciprofam Internacional,denuncio que el Gobierno Español manipula las cifras del aborto. Exigió al Gobierno a ser transparente y no mentir. La cadena SER hizo público este lunes, 13 de septiembre, el número de abortos que se realizaron en España el año 2009.


Según los datos a los que “ha tenido acceso la cadena”, según afirmaba la noticia, el número de abortos se redujo en España con respecto el año anterior, hecho que no sucedía desde su despenalización en el año 1985.

Las cifras a las que accedió la SER, y que constituyen una evidente filtración por parte del Gobierno a un medio nada sospechoso de ser neutral, apuntan que la cifra de abortos en el año 2009 se redujo un 3% con respecto el año anterior. Además, la emisora se aventuraba a explicar que la reducción era debida, probablemente, a la liberación de la llamada ‘píldora del día después’.

El texto explica que en 2009 se registraron alrededor de 112.000 abortos, 4.000 menos que el 2008.

Pero detrás de estas cifras “todavía provisionales”, según explica la SER, cabe hacer una profunda reflexión: es evidente que a partir de ahora el Gobierno manipulará los datos del aborto en España para justificar la nueva ley que ha aprobado recientemente y que abre un nuevo panorama judicial en la práctica del aborto en el país. Además, esa manipulación no acabará ahí, hay que suponer que hará lo mismo con las cifras sobre la educación y el fracaso escolar para situar a España al mismo nivel que Europa demanda.

¿Hasta cuándo pasará esto?

La manipulación de los datos no es algo nuevo, pero este hecho continuará así hasta que no se regule la forma de adquirir las cifras supuestamente oficiales que ofrece el Gobierno.

No existe un sistema estadístico oficial que refleje de forma precisa el número de abortos en nuestro país ya que son las propias clínicas abortistas las que envían las cifras de las interrupciones que realizan en sus quirófanos sin mayor control que su buena voluntad.

El sistema de obtención de datos que utiliza el Gobierno es del todo deficiente por una sencilla razón: se realiza con los datos arbitrarios que remiten las clínicas. Y esos datos son arbitrarios porque no hay ningún sistema de control ni se aplica una homologación estadística. La fuente primaria de obtención de datos son los propios abortorios privados que constituyen el 98% de los abortos que se realizan en España –el 2% restante se realiza en hospitales públicos y privados-.

Por lo tanto los datos que se publican son del todo imprecisos e incompletos. No existe, como en el caso de la campaña del censo, unos inspectores que realicen mostreos que sirvan para localizar errores. En este caso no existe ningún sistema de control o verificación.

En este sentido, las clínicas tienen una buena razón para no ajustarse a la realidad a la hora de dar bien las cifras y es Hacienda. Por lo tanto no se sabe la cifra total porque, además, como se vio en el caso Morín, se realizan con normalidad abortos a fetos que están fuera de los plazos fijados por la ley. Lo único que hace el Ministerio de Salud es presentar lo que le dicen las Comunidades Autónomas que a su vez no hacen más que entregar los datos facilitados por las clínicas.


Por otro lado, el Gobierno siempre ha sido objeto de críticas por la demora de la publicación oficial de la cifras del aborto en nuestro país. Las cifras no son publicadas hasta finales del año siguiente bajo la excusa de la demora burocrática de recolección de datos. Sin embargo, si esta vez ha podido realizar la filtración en septiembre, sería lícito pensar que, con el periodo estival de los funcionarios por el medio, las tenía desde el mes de julio.

En este sentido, el propio Gobierno se desmiente al filtrar las cifras en el momento más adecuado para sus intereses, seis meses antes de lo que viene siendo habitual, y, además, a través de un medio como la SER, tan cercano a su andadura ideológica.

Currently have 0 comentarios:

Leave a Reply

Publicar un comentario